CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Los números

"Las matemáticas son la puerta y la llave a las ciencias"
(Roger Bacon)

Matemáticas

Unidades
​Decimales 
Centenas 
Imagen

Videos

Tema 1: Valor posicional

​Copiar la información que consideres más importante en la libreta

Juguemos con el Valor posicional


Material
-2 hojas 
- plumones
-colores
​-tijeras 
1.- Recorta 3 tiras largas (Ej. 2cm x 10cm) y pon los números del 0 al 9
2.- Realiza un rectángulo como el de la imagen (16 cm x 6 cm) y coloca las centenas, decenas y unidades
Picture

Tema 2: Diferencia entre el valor absoluto y el valor posicional

NOTA: No se te olvide realizar los ejercicios de los videos para practicar

Tema 3: Valor posicional en potencias de 10

Imagen

Realiza una línea del tiempo​

Realiza una línea del tiempo de los AÑOS ANTES DEL PRESENTE.

​Crea tus propios dibujos de cada acontecimiento y pon la Notación científica de cada evento.
Imagen

Tema 4: Multiplicaciones por 10, por 100, por 1 000

Realiza los siguientes ejercicios

Imagen
Imagen

Tema 5:​ Signos mayor que, menor que e igual

Practica tu conocimiento

Imagen
Imagen

Juego de mesa

Juego de mesa (Respuestas)


​Tema 6:
​Expresión aditiva o Composición aditiva

La expresión aditiva es la composición o construcción de uno o más números para llegar a la expresión equivalente deseada.
​
 Por ejemplo:
8 + 2 = 10
5 + 3 + 2 = 10

Tema 7: Descomposición aditiva

La descomposición aditiva es cuando descompones o desarmas una expresión en otra equivalente que este formada por varios términos con signo de suma.
​

Por ejemplo:
25 = 10+5+4+3+2+1

​Tema 8: Descomposición multiplicativa

La descomposición multiplicativa es cuando descompones o desarmas una expresión en otra equivalente que este formada por varios términos que se estén multiplicando entre si.

Por ejemplo:
25 = 5×5 

Composición y descomposición

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos