CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • Definiciones
    • HISTORIA >
      • Nuestro nombre
      • Nuestro logo
      • Blog
  • NIVELES
    • Descubrimiento del mundo N1 - N3
    • Filosofía de la naturaleza N4 - N6
    • El sentido de la experiencia y el cuidado N7 - N9
  • ADHESIÓN
    • Política de privacidad >
      • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Un modelo de educación alternativa

La aventura del conocimiento, la interpretación y el sentido

Fuera del sistema educativo

Picture
Picture
Picture

 Buscamos construir el sentido desde la emoción, la conciencia y la voluntad de construir una sólida conciencia de la idea de aquello que es real; viviendo en comunidad, pensando primero en los demás y profundamente comprometidos con nuestro planeta y los  sistemas que les permiten existir.

Ideas alrededor del concepto de educación alternativa.

Es un extenso grupo de propuestas educativas para desarrollar los conocimientos y habilidades a partir de estrategias, materiales y estructuras pedagógicas diferentes; Asíntotas de las que maneja el sistema educativo tradicional, y nacional.

Es una respuesta a las familias y alumnos que buscan una educación diferente, espacios seguros, atención a sus emociones, iniciativas y diferencias.

Cada propuesta puede ser muy diferente una de la otra, por lo que es indispensable conocer y distinguir las diferencias.

NO ES PARA CUALQUIER FAMILIA, se requiere un compromiso claro en estar buscando un modelo diferente y al momento de optar por este se debe comprender que se está cambiando profundamente.

la certificación de estudios en los modelos alternativos fuera del sistema educativo nacional.

Los modelos alternativos como el de Capítulo de Geografía NO tienen reconocimiento oficial de estudios (REVOE).  Los alumnos pueden obtener  sus certificaciones  de grado de primaria, secundaria y preparatoria por los siguientes medios.

Certificación
Primaria y Secundaria.

INEA y Organizaciones internacionales, en ambos casos son procedimientos que se deben realizar de forma particular.

Cuidamos que los alumnos estén preparados para la certificación, entendiendo que nuestra búsqueda y compromiso va más lejos de una certificación.

Certificación Preparatoria.

El principal medio es la preparatoria abierta del gobierno del estado con su programa de exámenes. También se puede optar por el examen del CENEVAL. En ambos casos son procedimientos que se deben realizar de forma particular y que cuidamos que los alumnos estén preparados para la certificación, entendiendo que nuestra búsqueda y compromiso va más lejos de una certificación.

Una nueva forma de aprender y darle sentido a la vida.

El diálogo profundo

El diálogo como plataforma de construcción; quedaría claro que no es la palabra entre dos personas, sino la palabra a través de la que algo "sucede", la palabra generadora y al mismo tiempo el espacio de construcción.

En Capítulo de Geografía el diálogo es el instrumento insustituible para la construcción del sentido, la construcción del conocimiento.

"La desconfianza de Platón hacia los discursos escritos por cuanto no responden a quien los interroga ni eligen a sus interlocutores"

¿Será por esta razón que Sócrates no escribió nada?

"Como método de coexistencia y de investigación, se ha interpretado el diálogo como la actividad mediante la cual el hombre se hace hombre."

Gadamer afirmaba que la esencia del saber consiste platónicamente en el arte de preguntar desde el diálogo y en la dialéctica de la pregunta y la respuesta. Es en el diálogo donde encontramos la forma concreta de la experiencia hermeneútica.

Realmente un diálogo hermeneútico es una búsqueda de interpretación y estructuración de las ideas de los otros.

El diálogo está al centro de la construcción del conocimiento, el sentido, el cuidado y la sustentabilidad.

HISTORIA DE NUESTRO PROYECTO 

​HISTORIA
Imagen

Iniciamos como un proyecto de educación en la naturaleza en el año 1995 desarrollando varias etapas, la primera  de ellas comprendió varios recorridos por diferentes regiones del estado de Oaxaca.

UN NOMBRE ESPECIAL

​Nuestro nombre
Imagen
​Cuando empezamos a pensar en el nombre de nuestra organización sabíamos que tenía que ver con la geografía, ya que como seres humanos, nuestro hogar es el planeta tierra así como todos los sistemas de vida que nos rodean están aquí mismo.

UN MAPA Y LOGO

Nuestro logo
Imagen
En el año 560 nace Isidoro, probablemente en Sevilla o en Cartagena, en España. A los 40 años se convirtió en Arzobispo de Sevilla y promovió escuelas para la formación de sacerdotes, uno de sus principales objetivos.

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Definiciones
    • HISTORIA >
      • Nuestro nombre
      • Nuestro logo
      • Blog
  • NIVELES
    • Descubrimiento del mundo N1 - N3
    • Filosofía de la naturaleza N4 - N6
    • El sentido de la experiencia y el cuidado N7 - N9
  • ADHESIÓN
    • Política de privacidad >
      • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos