CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Una entrevista imaginaria

“La entrevista es el arte de aprender preguntando a los demás”

La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de los personajes.
El objetivo principal de una entrevista es obtener información sobre un tema específico.
La entrevista es uno de los principales instrumentos con los que podemos aproximarnos a la realidad de los hechos desde la perspectiva de sus protagonistas.
La entrevista es una especie de pacto comunicativo. Un pacto, que empieza en el momento de la realizacion de esa entrevista y termina en la conversación más informativa, personal o creativa que el entrevistado y el entrevistador sean capaces de llegar a plasmar.

Imagen

Tipos de entrevistas:
*Entrevista perfil: Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje. Interesa la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su biografía. El entrevistado es quien está de actualidad.
*Entrevista objetiva: Su finalidad es informar al público de lo que un experto piensa u opina sobre un tema en concreto. En este caso, es el tema lo que está de actualidad.

Estructura de la entrevista

  • Título
El titular tiene que ser atractivo para despertar el interés del lector. Si el entrevistado es conocido, basta con seleccionar su nombre o una de las declaraciones vertidas en la entrevista.
  • Presentación
    El entrevistador debe ofrecer información sobre el personaje. En la entrevista perfil se suele elaborar su descripción; en la entrevista objetiva se informa sobre sus datos profesionales.​
  • Diálogo
  • A continuación, se reproduce el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado. En la entrevista perfil, el entrevistador puede incluir sus comentarios e impresiones.
  • Conclusión
  • Puede darse por concluida la entrevista con una frase de agradecimiento hacia el entrevistado o con un resumen de lo más destacado.

Ejercicio. Parte 1

Imagen
-Ahora te toca escoger un personaje de la vida real o un personaje histórico o ficticio al que te gustaría realizar una entrevista para conocer más sobre su biografía o su aportación al mundo. 
-Escribe en tu cuaderno 5 preguntas iniciales con las que puedas obtener información importante de dicho personaje. 
-De acuerdo a la información que obtengas progresivamente escribe otras 4 preguntas más que permitan conocer con más detalle lo que el entrevistado imaginario va respondiendo. 

En este ejercicio creativo te tocará ser el entrevistador y el entrevistado, por lo que tendrás que investigar en fuentes confiables para poder responder la entrevista de manera acertada. 

Tómate el tiempo que necesites para investigar sobre la vida del personaje y cuando te toque responder a las preguntas ¡olvida los nervios!


Parte 2. Presentación

Imagen
Pasa en limpio tu entrevista. Escribe un título y una introducción en donde realices una pequeña presentación del personaje entrevistado y a continuación presenta el resultado de las preguntas y las respuestas.

​Finalmente escribe un breve cierre o conclusión sobre los temas que hayan surgido en la entrevista.

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos