![]()
|
![]()
|
![]()
|
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Problemas de sumas y restas
en esta sesión pondremos a prueba nuestra rapidez en hacer sumas y restas con nuestra mente y sin apoyo de ningún instrumento que nos ayude

resuelve_el_problema_n1b.pdf | |
File Size: | 194 kb |
File Type: |
Mermelada casera
¿Te has preguntado de donde viene la palabra mermelada? ¿Qué sígnica y que relación tiene con las matemáticas?
Como primera actividad, investigaremos Qué significa y de donde viene la mermelada o el coulis de frutas.
Como primera actividad, investigaremos Qué significa y de donde viene la mermelada o el coulis de frutas.
nos daremos una vuelta por la cordillera fermentación y temperatura.
FIGURAS PLANAS
JUGUEMOS CON LAS FIGURAS PLANAS
lo primero que haremos será clasificar las figuras y aprender sus nombres y porque son planas.
con las figuras que trajimos vamos a crear una figura, una persona, un animal, un objeto. platicaremos con nuestros compañeros acerca de nuestra figura y el porque la elegimos.
lo primero que haremos será clasificar las figuras y aprender sus nombres y porque son planas.
con las figuras que trajimos vamos a crear una figura, una persona, un animal, un objeto. platicaremos con nuestros compañeros acerca de nuestra figura y el porque la elegimos.
¡¡Es hora de ocupar nuestros gises!! vamos a amarrar la cuerda a nuestro gis y ataremos el otro extremo a una rama y con esto haremos un compas con el que haremos un circulo.
con nuestro juego de geometría también haremos en grande una de las figuras que trajimos. después utilizaremos nuestro transportador para medir los ángulos de las figuras grandes y las que trajimos.
con nuestro juego de geometría también haremos en grande una de las figuras que trajimos. después utilizaremos nuestro transportador para medir los ángulos de las figuras grandes y las que trajimos.