CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

ROMA ANTIGUA  

​

Existen diversas formas de aproximarse a un tema tan amplio como éste, hay que recordar que la Roma antigua comprendió mucho más que la actual península itálica.

Más adelante al formarse el Imperio Romano se logró una expansión por todo el mundo mediterráneo, considerando una buena parte de Europa occidental, los Balcanes, el norte de África y medio oriente.

¿De dónde viene el nombre de ROMA?

Existen distintas versiones sobre el nombre y origen de Roma, la más conocida es la leyenda que cuenta que Roma fue fundada gracias a los hermanos Rómulo y Remo en el 753 a.C.
Tras tener una discusión sobre quién gobernaría la ciudad Rómulo asesina a Remo y nombra así a la ciudad.

 La civilización romana, también llamado pueblo "latino" se empieza a consolidar en el siglo VIII a.C. 

- Primero es una Monarquía, luego pasa a ser una República y finalmente un Imperio - 

En el 146 a.C. con la Batalla de Corinto, Roma logra conquistar Grecia consolidando así una fuerte influencia en materia de arte, arquitectura, literatura y filosofía


En esta línea del tiempo podemos situar algunos datos y eventos que nos van a permitir ubicarnos en la historia de esta importante civilización.

Imagen
En esta imagen, vemos el Imperio Romano cuando logra su mayor expansión en el 117 d.C., así como un dibujo del centro de la capital del imperio, la ciudad de Roma 
En esta imagen, vemos el Imperio Romano cuando logra su mayor expansión en el 117 d.C.
Sabemos entonces, que una de las formas de conocer la Historia es a través de la arquitectura como uno de los legados materiales que los pueblos y civilizaciones van dejando a través del tiempo. En el caso de Roma es un elemento digno de explorar.
Imagen

Videos de referencia para conocer un poco más acerca de Roma antigua 

El famoso Coliseo, quizá la más importante "joya" de la arquitectura del Imperio romano
Este video está en inglés, puedes activar la opción de mirar con subtítulos en el mismo idioma y así practicar un poco

Actividades para semana 10 al 14 de enero

Niveles N4 a N8-9 se te propone realizar un tríptico, librillo, folleto o cualquier mecanismo  en papel; donde consideres las "Siete Maravillas de la Roma Antigua", investigues sobre cada una agregues los datos que te parezcan relevantes y dibujes cada una. Puedes investigar sobre periodo histórico, relevancia y su ubicación



Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos