CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Relaciones semánticas

Semántica: es el estudio del sentido o el significado de las palabras y los cambios en los significados de las palabras. 
sema = significado.
​

La semántica trata del significado de los signos; la sintáctica, de la combinación de los signos; y la pragmática, de su origen, usos y efectos dentro del comportamiento en el que ocurren. 
¿QUÉ ES LA SEMÁNTICA? ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PALABRA?
De manera introductoria, revisa el siguiente video hasta los primeros 20 minutos.
Una de las características de las palabras es la mutabilidad, es decir, el significado puede cambiar en el tiempo y el espacio:

Conceptos esenciales:

Imagen
  • Significante =imagen acústica = sonido
  • Significado = imagen mental 
  • Significante + significado = signo lingüístico = palabra
Imagen
Al hablar utilizamos palabras que se encuentran enlazadas con un símbolo (o significante) y un significado.
Hablar de las relaciones semánticas entre las palabras es referirse a las conexiones que se establecen entre ellas y sus respectivos significados. Existen distintas formas de denominar dichas relaciones, de acuerdo al objetivo que tengan:


Imagen
  • Sinonimia: Dos o más palabras son sinónimas cuando tienen distinto significante y el mismo o parecido significado. Los sinónimos pertenecen a la misma categoría gramatical. Muy raramente existe la sinonimia total, es decir, sinónimos que sean totalmente idénticos (ej.: oculista / oftalmólogo). 
  • Antonimia:  Se produce cuando dos palabras tienen significados opuestos. Hay tres clases de antónimos: 
       * Graduales: los dos términos se oponen de forma gradual (ej.: calor / frío; entre los dos hay una gradación: frío, tibio, templado, caliente). 
       * Complementarios: dos palabras se oponen de manera que la afirmación de una implica la exclusión de la otra (ej.: par / impar) 
       * Recíprocos: dos palabras se oponen de manera que una implica a la otra (ej.: comprar / vender). 
  • Monosemia: Una palabra es monosémica cuando tiene un solo significado. Ejemplos: analgésico, acelga. 
  • ​Polisemia​: Algunas palabras o signos lingüísticos poseen más de un significado. Por ejemplo el vocablo café puede referirse a la bebida o al color. A su vez la polisemia permite entender la pluralidad de un mensaje, donde sus signos tienen una independencia particular, que se encuentra íntimamente ligada a lo que el hablante quiso expresar.
  • Homonimia: dos o más palabras son homónimas cuando son iguales en el significante pero varían en el significado. Se diferencia de la polisemia en que en la polisemia sólo existe una palabra origen, mientras que en la homonimia existen dos o más y sus significados no están emparentados.
    Desde el punto de vista de la pronunciación y la escritura existen dos tipos de homónimos: 
      Los homónimos homófonos: son aquellos que, a pesar de escribirse de distinta manera, se pronuncian igual. Ej.: tuvo / tubo; haya / aya; sabia / savia; cayo / callo. 
    Los homónimos homógrafos: se escriben y se pronuncian de la misma forma. Ej.: 
    río (verbo reír)/ río (corriente de agua continua); la corte / el corte; media (mitad de una cosa) / media (calza). 
    ​​
En el lenguaje diario, no hay palabra que no tenga varios sentidos y que no se preste a confusión. Si acudimos al diccionario en busca del significado de un vocablo, éste trae varias acepciones. Es el contexto el que nos aclara.

Comparaciones semánticas

Imagen
alma.pdf
File Size: 88 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
amistad.pdf
File Size: 60 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

amor.pdf
File Size: 63 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

locura.pdf
File Size: 54 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Práctica:

Diccionario. Escribe una definición extensiva para alguna de las siguientes palabras explorando distintas posibilidades semánticas y tomando como ejemplo los textos que leíste. Extensión: de media cuartilla a una cuartilla.

Guerra          Destino           Patria            Dinero     

Coloca en esta sección la definición del concepto que escogiste

Responde el siguiente cuestionario:

cuestionario

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos