CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

RECURSOS DE

Resumen, síntesis y paráfrasis

Son herramientas que nos sirven para seleccionar la información esencial de un texto o de una gran cantidad de datos que capturamos al investigar o leer. 

El resumen es:

Imagen
La selección de las ideas más importantes de un tema, la reducción de un texto amplio en uno más pequeño con las ideas esenciales, respetando en lo general las palabras originales del autor.
​
-ES BREVE

-
ES OBJETIVO
-PUEDE CAMBIAR ALGUNAS PALABRAS PARA CAMBIARLAS POR CONCEPTOS MÁS AMPLIOS, PERO NO DEBE INCLUIR IDEAS PROPIAS.


¿Cómo se hace?
Para elaborarlo, hay que leer el texto en su totalidad, releerlo nuevamente y al mismo tiempo seleccionar el contenido que se considera relevante.

La síntesis es:

Imagen
Una técnica utilizada en los textos escolares, mediante ella también se obtiene lo más importante de un texto, utilizando el propio vocabulario de quien la realiza. La síntesis explica brevemente el texto que se acaba de leer o la conferencia que se acaba de escuchar. El producto es más completo pues integra la valoración del contenido por el estudiante. Implica un mayor grado de comprensión del contenido del texto con la ventaja de ser más corto y fácil de elaborar.
​

-ES BREVE
-PRESENTA LOS CONTENIDOS MÁS IMPORTANTES Y LAS IDEAS GENERALES DEL AUTOR DE DIFERENTES TEXTOS
-PUEDE EXPRESARSE UTILIZANDO TUS PROPIAS PALABRAS, PERO NO DEBE INCLUIR IDEAS PROPIAS. 


¿Cómo se hace?
Para llevarlo a cabo se lee todo el contenido a ser sintetizado, subrayando lo más importante y con este material se reescribe.


El resumen no cambia las palabras del autor, en la síntesis sí podemos usar nuestras propias palabras, ambas herramientas sirven para reducir textos seleccionando lo más importante de ellos pero respetando las ideas originales del autor sin incluir las nuestras".

La paráfrasis es:

Imagen
La explicación o interpretación de un texto siguiéndolo paso a paso en su desarrollo lógico de tal manera que se va amplificando. Se debe leer primeramente todo el contenido, después seleccionar los párrafos o frases que se considera son más importantes y hacer comentarios al respecto de dichos contenidos con el fin de hacer más claro o entendible el texto.
​
La paráfrasis involucra tu punto de vista y la forma en la que estás comprendiendo el tema. 

Para elaborar una paráfrasis es conveniente usar frases que sirven para indicar que las ideas provienen de un autor pero las estamos poniendo en nuestras propias palabras. Por ejemplo:

"El autor X en su libro X afirma que..."
​

EJERCICIOS DE PARÁFRASIS:
Analiza y traduce con tus propias palabras los siguientes aforismos.

​
“Si el mundo fuese claro, el arte no existiría”.
Albert Camus

“Educar a los hombres no es como llenar un vaso, es como encender un fuego”.
Aristófanes 

“Las acciones de los hombres son los mejores intérpretes de sus pensamientos”.
John Locke


Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos