CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Proporcionalidad

Primero debemos definir ¿Qué es una magnitud?.
​
Es una medida asignada para cada uno de los objetos de un conjunto medible, por ejemplo: cuanto pesas, el número de alumnos en capítulo, cuántos kilos de fruta compra papá, la distancia de tu casa a capítulo, etc.

¿Qué es la proporcionalidad?

Es una relación constante entre diferentes magnitudes que se pueden medir.

La proporcionalidad directa

Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando una de ellas incrementa o disminuye y la otra lo hace en la misma proporción.

Ejemplos de proporcionalidad

El número de albañiles trabajando con el tiempo que tardan en terminar la obra.

La distancia de tu casa a capítulo con el tiempo que te llevas en tu recorrido.

El número de plátanos con el número de cajas necesarias para colocarlos.

Ejemplo de magnitudes directamente proporcionales

Imagen

Ejercicios

Anota en tu libreta el siguiente ejercicio, vamos a resolverlo en grupo.
En un mercado, un kilo de tomate tiene un precio de $12, elabora una tabla de proporcionalidad directa para saber el precio de 2kg, 3kg, 4kg, 5kg, 6kg, 7kg y 10kg.
Imagen
En este video podremos resolver algunas dudas respecto a la proporcionalidad y como elaborar las tablas de proporcionalidad. Presta mucha atención pues haremos algunos ejercicios en clase.

Ejercicios

Resuelve estos ejercicios en tu libreta

proporcionalidad.pdf
File Size: 45 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Consigue hojas milimétricas, ahora haremos algunas gráficas de proporcionalidad.

Los ejercicios que hicimos anteriormente elegiremos 3 de ellos para realizar una gráfica de proporcionalidad en las hojas milimétricas.
Necesitarás:

1. Hojas milimétricas
2. Colores
3. Una pluma negra o lápiz
4. Borrador y sacapuntas
Imagen

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos