CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

PINTURAS RUPESTRES

EL ARTE DEL PASADO

¿Qué son las Pinturas Rupestres?

Las manifestaciones pictóricas primitivas se encuentran en prácticamente cualquier parte del mundo. En el territorio hidalguense hay importantes registros de presencia humana, huellas que los seres humanos dejaron en rocas o cavernas para representar su entorno y su existencia.
Se trata de pinturas rupestres y petrograbados o petroglifos (asociados mayormente a sitios arqueológicos) repartidos en lo que ahora se conoce como territorio hidalguense, con diferentes motivos que narran los orígenes de la humanidad en esta parte del planeta. En Hidalgo, las pinturas rupestres se encuentran asociadas generalmente a cuevas o abrigos rocosos, lugares que debieron servir de casa o refugio.
Asimismo, son relacionadas con fuentes de agua cercanas, ya sea lagunas, algún río o arroyo, por la abundancia de recursos naturales que esto suponía.

Conceptos indispensables

pinturas, paleolítico, perspectiva estética, fondo de imágenes originarias, fantasía transformacional

Videos

PINTURAS RUPESTRES

El arte rupestre ofrece una amalgama de documento, emoción y sensualidad, la que ilustra el impulso social no necesariamente consciente que desenvuelve lo simbólico y lo imaginario en el interior de las propiedades de la materia que transforma.  

Documentos

arte_rupestre_imagen_de_lo_fantÁstico.pdf
File Size: 488 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Haz clic aquí para editar.

Accede al link

Dibujo


Haz clic aquí para editar.

CUESTIONARIOS.

Texto del botón
Texto del botón

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos