¿Qué es una mesa de discusión?
Una mesa de discusión o una mesa redonda sirve para crear un espacio en donde se da a conocer el punto de vista de varias personas sobre un tema específico. Este tema suele tener un enfoque polémico. Se puede hacer una mesa redonda para debatir un tema científico, un tema político, cultural, de salud, etc.
¿Sabes de dónde surgió la mesa redonda? esta técnica surge de la leyenda del rey Arturo sobre la Mesa redonda, una mesa mística de Camelot en donde el rey y sus caballeros discutían los asuntos de la seguridad del reino. En la mesa redonda participan expertos que sepan discutir sanamente, que sean expertos comunicadores y muy respetuosos con el resto de los participantes. |
Características y función de la mesa redonda
+En una mesa redonda los expositores debaten entre sí diferentes puntos de vista sobre un tema
+El público participa mediante preguntas
+En una mesa redonda hay polémica
+La función de la mesa redonda es profundizar en el tratamiento de un tema específico
+Está integrada por un moderador, participantes y el público
La mesa redonda suele utilizarse en los ciclos de conferencias o en congresos para profundizar en temas específicos.
+El público participa mediante preguntas
+En una mesa redonda hay polémica
+La función de la mesa redonda es profundizar en el tratamiento de un tema específico
+Está integrada por un moderador, participantes y el público
La mesa redonda suele utilizarse en los ciclos de conferencias o en congresos para profundizar en temas específicos.
Cómo se hace:
- El primer paso es elegir el tema de la mesa redonda, también hay que definir quienes participarán.
- Los integrantes de la mesa redonda necesitarán revisar y seleccionar información de diversos textos para sustentar su opinión. En la mesa redonda se da información sustentada en hechos, pero cada participante tiene su opinión personal.
- Se debe elegir a quien será el moderador o coordinador.
- De acuerdo al tiempo que se tenga para hacer la mesa redonda se debe determinar el tiempo de intervención de cada participante. La mesa redonda dura entre una hora y media a dos horas, normalmente se dan diez o quince minutos para cada presentación.
- Los expositores preparan su material y su intervención de acuerdo al tema, a los subtemas y la fijación de objetivos.
Elección del tema
Pregunta general: ¿Qué es la música y para qué sirve?
Preguntas específicas: ¿La música es importante o se puede vivir sin ella?¿El contenido de las canciones actuales siguen siendo arte? ¿Cómo se distingue la buena música de la mala música o de lo que no lo es? ¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Qué es lo que hace que nos guste cierto tipo de música y no otro? ¿Tenemos límite para adquirir nuevos gustos musicales? ¿Nuestros gustos musicales se pueden determinar desde antes de nacer? ¿Sólo los seres humanos pueden crear música?
Preguntas específicas: ¿La música es importante o se puede vivir sin ella?¿El contenido de las canciones actuales siguen siendo arte? ¿Cómo se distingue la buena música de la mala música o de lo que no lo es? ¿Por qué la música despierta distintos estados de ánimo? ¿Qué es lo que hace que nos guste cierto tipo de música y no otro? ¿Tenemos límite para adquirir nuevos gustos musicales? ¿Nuestros gustos musicales se pueden determinar desde antes de nacer? ¿Sólo los seres humanos pueden crear música?
-
Santiago
-
Jorge
-
José Juan
-
Luciano
-
Iker
<
>
Primero hay que saber qué es el arte.
Si podemos vivir sin música pero sería una vida aburrida / fea
Sí es arte
El arte es algo con lo que te puedes expresar, es algo que te gusta, algo que te apasiona. Si te apasiona es arte.
Sí es arte
El arte es algo con lo que te puedes expresar, es algo que te gusta, algo que te apasiona. Si te apasiona es arte.
Haz clic aquí para editar.
Provoca sensaciones si tienes una relación con la canción
-
Marina
-
Leo
-
Gabriel
-
Alexis
-
Matías
<
>
Sí se puede vivir sin música porque no es algo que nos mantenga vivos. El mundo sería aburrido sin ella.
Los artistas se esfuerzan por hacer la música, no es mala solo porque no te guste.
Los artistas se esfuerzan por hacer la música, no es mala solo porque no te guste.
No sería tan indispensable.
Un mundo sin música sería un poco más gris pero soportable.
Un mundo sin música sería un poco más gris pero soportable.
Para que nos guste tiene que ver la temática, el contenido.
La música provoca distintos estados de ánimo dependiendo del momento en el que la escuchas.
La música provoca distintos estados de ánimo dependiendo del momento en el que la escuchas.