CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

*Introducción*

¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué herramientas hemos inventado seres humanos para mantenernos comunicados e informados? Observa el siguiente video para conocer brevemente la historia de los medios de comunicación: 
EJERCICIO 1:
****¡Anota en tu cuaderno los datos importantes que se mencionen en el video!****
EJERCICIO 2:

*Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo te informas tú sobre lo que ocurre en el mundo? ¿Cuál es el medio de comunicación que te sirve para mantenerte informado?
2. ¿Cuál fue la noticia más reciente de la que te enteraste? ¿En dónde la leíste o escuchaste?
3. ¿Crees que sea necesario estar informado sobre lo que ocurre? ¿Por qué?
4. ¿Qué tipo de noticias son de tu interés?
5. ¿Cómo podríamos mantenernos informados en caso de que no contáramos con ningún medio de comunicación?

Ahora...

Imagen
EJERCICIO 3:
A continuación encontrarás distintos periódicos en línea, explora en cada uno de ellos y busca una misma noticia o un mismo tema que te interese o del que hayas oído hablar. Compara la información contenida en los distintos sitios.
Imagen
ver sitio
Imagen
ver sitio
Imagen
ver sitio
Imagen
ver sitio

*Dentro del sitio web de cada periódico identifica el buscador para que escribas ahí el tema o la noticia que quieres.

Imagen
Imagen

Normalmente, una nota informativa ofrece datos sobre un hecho respondiendo a las siguientes preguntas:

Imagen

¡Ahora analiza una nota informativa! ¿Qué información nos ofrece? ¿Qué preguntas responde la nota?

Descarga e imprime el siguiente documento o contesta las preguntas en tu cuaderno:
análisis_de_texto_informativo_serio_en_blanco_y_negro_hoja_de_trabajo_para_imprimir.pdf
File Size: 57 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Para reflexionar...

Imagen

​* ¿Es posible que una nota informativa nos "desinforme"?
* ¿Cómo y por qué ocurre esto? 
* ¿Cómo podemos distinguir si una noticia es falsa o parcialmente verdadera?

Imagen

El poder de los medios de comunicación...

El día en el que un programa de radio aterrorizó a la sociedad estadounidense con una "noticia" no real:


Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos