CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Para comenzar a construir tu cuento, escoge un género: 

Imagen

Veamos algunas características de los distintos tipos de cuento:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Haz click en el siguiente botón para obtener una trama para tu cuento:

RULETA DE LA TRAMA

NIVEL DE LA HISTORIA

Ya tienes el género y la trama, ¡Es hora de comenzar a planear la historia!

ESCOGE UN PROTAGONISTA O HÉROE PARA TU HISTORIA 

SERÁ EL PERSONAJE O PERSONAJES CENTRALES QUE LLEVARÁN A CABO LOS HECHOS O A QUIENES LES OCURRIRÁ ALGO; PUEDEN CONTAR LA HISTORIA ELLOS MISMOS O LA HISTORIA PUEDE SER CONTADA POR LA VOZ EXTERNA DEL NARRADOR.

PARA AÑADIR MÁS EMOCIÓN... PIENSA EN UN VILLANO O EN UNA FUERZA ANTAGÓNICA QUE OCASIONE PROBLEMAS

INCLUSO EL VILLANO PUEDE SER EL PROTAGONISTA, PERO NORMALMENTE LO IDENTIFICAREMOS POR GENERAR UN CONFLICTO O CONTRADICCIÓN CON EL ORDEN ESTABLECIDO DE LAS COSAS O POR FRUSTRAR LOS PLANES Y LOS DESEOS DE LOS DEMÁS PERSONAJES O DE LA HISTORIA EN GENERAL. 
PARA EQUILIBRAR LA SITUACIÓN, EL PROTAGONISTA PUEDE TENER UNO O VARIOS AYUDANTES EN EL CAMINO. 

PUEDE SER UNA PERSONA, ANIMAL O COSA  REAL O IMAGINARIA.
LAS SORPRESAS Y LOS GOLPES DE SUERTE TAMBIÉN PODRÁN AYUDAR AL PERSONAJE PRINCIPAL A SORTEAR LOS OBSTÁCULOS O LAS FECHORÍAS DE LAS FUERZAS ANTAGÓNICAS. 

¿QUÉ MUEVE A LOS PERSONAJES Y A LA HISTORIA? AQUÍ VIENE LA PARTE MÁS INTERESANTE...

EL OBJETO DE DESEO ES AQUELLO QUE MUEVE LA HISTORIA. NORMALMENTE TODOS LOS PERSONAJES BUSCAN O DESEAN ALGO: RESOLVER UN CRIMEN O UN MISTERIO, ENCONTRAR LA FORTUNA O EL AMOR, VENCER AL VILLANO, SALVAR A OTRO PERSONAJE, DESCUBRIR UN NUEVO MUNDO, SALIR DE SU REALIDAD O ENCONTRAR UN DESTINO, SALVARSE DE UN CASTIGO O SALVAR A LA HUMANIDAD, HACER UNA FECHORÍA O VENCER LA MALDAD, HACERSE PODEROSO O POSEER ALGO VALIOSO, DEMOSTRAR SU VALENTÍA, CONOCER LO QUE NADIE MÁS CONOCE, TRANSFORMARSE, ETC, ETC. 


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

RECUERDA LOS TRES ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL CUENTO:
​

ACCIÓN                         TIEMPO                  LUGAR

NIVEL DE LA NARRACIÓN

Recuerda mezclar bien todos los elementos que llevas hasta ahora, puedes narrar los hechos empezando por el conflicto o con la descripción de un personaje o : los personajes y sus objetivos, la historia o la trama y las características del género que escogiste.

Tus objetivos como narrador(a) son:

-Contar una historia. 
-Que la historia sea creíble o asombrosa, o bien, que provoque una impresión o emoción en el lector.
-Que exista una lógica o coherencia interna entre los elementos de la historia (personajes y hechos).


RETO EXTRA: ELEMENTOS PARA LA NARRACIÓN
¿Cómo podrías agregar alguno de los siguientes componentes a tu narración?

Imagen
CARTA BREVE
​-Uno de los personajes encuentra una carta, ¿quién la escribió y qué dice? ¿Ayudará a resolver algún misterio?
Imagen
POEMA
-Aparece un encantamiento o hechizo en forma de poema.
-El villano pronuncia un poema terrorífico para atraer a las fuerzas oscuras.
Imagen
NOTA DE PERIÓDICO
-Se anuncia un crimen insólito en el periódico.
​-El desenlace de tu historia aparece en una nota de periódico.

Imagen
REFRÁN O DICHO POPULAR
Inventa un refrán y utiliza a un personaje para ejemplificarlo o para darle una lección de aprendizaje. 
Imagen
AGREGA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL 

-¿Y si los personajes principales fueran de distintos países y hablaran distintos idiomas?
-Una palabra clave se encuentra en un idioma nativo cuyo significado es desconocido para los personajes. ¿qué palabra escogerías?
Imagen
Monografía
Agrega una pequeña monografía que aporte información sobre un tema que esté ligado con los acontecimientos del cuento. Por ejemplo, comenzar hablando sobre la conducta de las arañas y cuáles son las más venenosas, y ocupar una araña en la historia como la causante de un suceso misterioso. 

Los expertos recomiendan...

Imagen
Autores como Edgar Allan Poe nos dicen que para escribir un cuento hay que hacer lo siguiente:

-Saber el final de antemano antes de comenzar a escribir. 
-Que el cuento sea corto y se pueda leer "en una sentada".
-Decidir qué efecto queremos que provoque nuestro cuento. 
-Decidir qué tono queremos ocupar en nuestro cuento, por ejemplo: melancolía o ironía.
-Elegir el tema y las características que tendrá nuestra historia. 
-Tener muy claro cuál va a hacer el clímax de la historia, el punto central donde se creará la mayor tensión.
-Elegir un escenario donde se desarrollará la historia. 


Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos