CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Multiplicación, juegos y problemas  





​
hay geometría en el zumbido de las cuerdas, hay música en la separación de las esferas.

Pitágoras

SU HISTORIA...
Una vez descubierto los números y adaptaciones de los números en cada país los egipcios fueron los primeros en utilizar la multiplicación hace 2700 años a.c.  a su sistema lo llamaron "multiplicación por duplicación"

Los sumerios y babilonios hacia el año 2600 comenzaron a escribir en las tablas de arcilla secadas al sol, usaron un sistema sexagesimal donde plasmaban problemas de su vida cotidiana como cuentas, contratos e intereses. 

El filosofo matemático Pitágoras de Samos fue llamado el desarrollador y analizador de la multiplicación, elaboro una tabla elemental.

muchos siglos después, el matemático crele creo tablas de 3 cifras 000 al 999, sin embargo quedaron relegadas en el año 1642con la aparición de la primera calculadora automática del francés Blaise pascal. 


1.-​En tu libreta dibuja y describe en donde encuentras Y ocupas las multiplicaciones en tu vida diaria.
​
2.-Investiga quien fue Pitágoras 

Imagen

TABLAS DE MULTIPLICAR

¡VAMOS A PRACTICAR!  EL SIGUIENTE PDF  E IMAGENES TIENE EJERCICIOS DE MULTIPLICACIONES
ejercicios_multiplicar.pdf
File Size: 298 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

LOS MULTIPLOS 


Con la clase de las fracciones escuchamos el término ''múltiplos'' ¿lo habías escuchado antes de la clase? ¿sabes para que sirve?
exploraremos los múltiplos de los números naturales y descubriremos para que sirven.


  • Los múltiplos son el resultado de multiplicar un número natural con otro número natural como por ejemplo 7x2=14
  • El ejemplo de arriba, podemos decir que 7 es múltiplo de 14 pues cabe dos veces en dicho número. (Decimos que un número es múltiplo de otro si le contiene un número entero de veces.)
  • La cantidad de múltiplos que puede tener un número es infinito excepto para el número 0 ya que este número solo tiene un múltiplo que es el mismo número 0.
​
veamos un ejemplo:
Emiliano tiene 36 paletas de caramelo que aprendió a elaborar en un taller y las quiere embolsar en pequeños grupos  para venderla y poder ahorrar ese dinero, pero necesita buscar un número adecuado para que no le sobre ninguna paleta y la oferta de las bolsitas de paletas sean atractivas para sus futuros clientes.
entonces hace lo siguiente: 
recuerda que tiene que pensar que números al ser multiplicados dan como resultado el número 36 y empieza por el número 1, 2, 3, 4...
encuentra que si hace grupos de 3 paletas puede armar 12 bolsas
4 paletas, 9 bolsas 
6 paletas, 6 bolsas  
2 paletas,  18 bolsas


Imagen
Imagen
En el ejemplo podemos observar que los múltiplos de 36 son 1, 2,3, 4, 6, 9, 12 y 18
y que para poder encontrar en grupo ideal de paletas y bolsas tuvo que multiplicar los mismos números de diferentes maneras de forma que el resultado fuera un número entero.

entendamos que la multiplicación es lo mismo que sumar varias veces el mismo número.
pongamos un ejemplo muy sencillo:
2x3= 6
es decir, sumamos 2 tres veces.

2+ 2+ 2= 6 



Imagen

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos