CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos

La constitución

¿Qué es?

Un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto político y social.
Integra, establece, organiza, constituye las normas que rigen a la sociedad de un país.

¿Cuándo se promulgo?

La Constitución que nos rige actualmente fue promulgada el 5 de febrero de 1917, por el ex-presidente Venustiano Carranza.
Imagen
Título primero
Dividido en cuatro capítulos, que contiene 38 artículosː
  • Capítulo Iː De los Derechos Humanos y sus Garantías (Del artículo 1° al 29).
  • Capítulo IIː De los Mexicanos (Del artículo 30 al 32).
  • Capítulo IIIː De los Extranjeros (Artículo 33).
  • Capítulo IVː De los Ciudadanos Mexicanos (Del artículo 34 al 38).
Título segundo
Dividido en dos capítulos que contienen 10 artículos (del 39 al 48).
Capítulo I: De la soberanía nacional y de la forma de gobierno.
Capítulo II: Las partes integrantes de la federación y del territorio nacional.

Título tercero
​Dividido en cuatro capítulos que contienen 58 artículos (del 49 al 107).
Capítulo I: La división de poderes.
Capítulo II: Poder legislativo.
Capítulo III: Poder ejecutivo.
Capítulo IV: Poder judicial.


Título cuarto
Contiene 7 artículos (del 108 al 114) y trata de las responsabilidades de los servidores públicos y patrimonial del Estado. 

Título quinto
Contiene 8 artículos (del 115 al 122) y trata de los estados de la federación y de la Ciudad de México.

Título sexto
Contiene 1 artículo (el 123), que trata del trabajo y de la previsión social.

Título séptimo
Contiene 11 artículos (del 124 al 134) y trata de las prevenciones generales.

Título octavo
Contiene 1 artículo (el 135), que trata de las reformas de la Constitución.

Título noveno
Contiene 1 artículo (el 136), que trata de la inviolabilidad de la constitución.

Artículos Transitorios
Contienen 16 artículos que son normas jurídicas.

Videos

Juguemos

Texto del botón

Este juego lo haremos en clase.

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos