CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos
Imagen

La buena alimentación
Bio-permacultura

Imagen
¿Cuánto conocemos de los ingredientes de una buena alimentación y la importancia de alimentarse bien?
Imagen
Como tú sabes tanto el crecimiento como el desarrollo son procesos biológicos naturales de todos los seres vivos, desde el nacimiento hasta la madurez en la edad adulta.
​
Tanto el crecimiento como el desarrollo no se presentan de manera uniforme, pasamos ciertas etapas como por ejemplo en la pubertad en la que se observa un crecimiento más acelerado; un cambio bastante brusco tanto en el peso como en la talla.
Imagen
Para que el desarrollo sea adecuado existe una serie de factores que lo favorecen; por ejemplo; el ejercicio físico, el descanso, la alimentación y la adquisición de buenos hábitos de higiene.

​La alimentación debe ser: completa, higiénica, variada y balanceada.
Imagen
Imagen
Encontramos 5 grupos básicos de alimentos:
Lácteos, carnes y huevos, frutas y verduras, cereales y leguminosas

Estos grupos tienen componentes que desempeñan diferentes funciones:

1. Proteínas:
Intervienen en la formación de tejidos, órganos, anticuerpos, hormonas, enzimas, etc.
Leche, quesos, carne, pescados, mariscos, leguminosas y huevos.
Imagen
2. Grasas
Brindan energía y calor al organismo
Aceites, aguacate, coco, oleaginosas, cacao, mantequilla, tocino
Imagen
3. Carbohidratos
Brindan energía al organismos
Harinas, tubérculos, azúcar, miel, leguminosas, panes, sopas de pasta
Imagen
4. Vitaminas
Intervienen en el crecimiento, previenen de infecciones, brindan buena salud a la vista, la piel y las encías
Verduras, frutas,  leguminosas
Imagen
5. Minerales
Ayudan a la formación de dientes, huesos y glóbulos rojos
Cereales, leguminosas, frutas, carne, huevos, tubérculos, verduras, mariscos, lácteos, agua y sal
Imagen
Imagen

Debemos incluir en nuestra alimentación diaria alimentos de los 5 grupos en forma variada y equilibrada; es decir, no exagerar en el consumo de alguno de ellos.
​
Cuando nuestra alimentación no es la adecuada pueden presentarse dos problemas serios que afectan nuestra salud: la desnutrición y obesidad.

Estos videos nos ayudan para ejemplificar más esta información:

Alimentación saludable para niños

Plato del bien comer

Plato del bien comer 

Actividades para todos los niveles:

1. Investiga los alimentos que tienes en casa. Haz una lista y clasificalos de acuerdo a los 5 grupos que acabas de estudiar. Anota los resultados y conclusiones e ilustralos en una cartulina. 

2. Elabora con ayuda de tus padres una ficha alimenticia en una cartulina, señalando tu nombre completo, edad, estatura y peso. 

3. Debajo de esa información realiza un reporte de tu alimentación/ menú/ dieta; donde incluyas tu desayuno, comida, cena y colaciones por cada día de la semana.

* Recuerda el dibujo como herramienta fundamental en Capítulo de Geografía

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos