CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos

Atmósfera
(Atmós = vapor / Sphaira = esfera)

Imaginemos que nosotros somos la atmósfera, cada cigarro fumado, cada automóvil contaminando, cada papel en el suelo. ¿Imagínate como estará la atmósfera?  ¡Cuídala!

Conceptos indispensables

Tierra
​Suelo
Vapor
Gas
Ozono

Problemas éticos

Contaminación​
Probable extinción
GEOGRAFÍA
Ciencia que estudia y describe el planeta Tierra en su aspecto físico, natural y como lugar habitado por la humanidad
Picture
Imagen
Imagen
Picture
Picture
Imagen
Picture
Imagen
Imagen
Imagen

Videos

¿Cómo se formó la atmósfera?
Posible vida en Venus
Biomarcadores 

Rocas espaciales

Cometa Halley

Estructura de la atmósfera


Venus: El planeta más infernal del sistema solar como jamás lo viste

El 5 de marzo de 1982 las sondas Venera 13 y 14 logran aterrizar en la superficie del planeta más cercano al nuestro y el más brillante del cielo. Durante el descenso la Venera 14 registró 3 capas de nubes, fue la primer sonda que contaba con micrófonos; registrando los primeros sonidos de fondo y viento de otro mundo, el sismógrafo detectó 2 eventos sísmicos, el espectrómetro analizó muestras de suelo determinando que era similar a los basaltos toleíticos oceánicos, una presión atmosférica de 91.000 hPa equivalente a más de 900 metros bajo el mar, una temperatura en superficie de 463°C (dos veces más caliente que un horno de cocina al máximo).
La Venera 14 a pesar de tener un sistema auto-refrigerante, los circuitos se frieron a los 57min al rojo vivo. Aunque cueste creerlo, es el mundo más parecido a La Tierra, los científicos sostienen que hace más de 4.400 millones de años Venus tenía casi las mismas condiciones atmosféricas que nuestro planeta, llegando incluso a tener océanos, ríos y lagos. Hasta que paulatinamente fue perdiendo su campo magnético mientras su atmósfera cada vez más espesa, no liberaba el CO2 al espacio, produciendo un brutal efecto invernadero, sumado a una increíble actividad volcánica concluyeron el la evaporación de toda el agua.
Con los datos reales obtenidos se logró hacer esta increíble animación, usar auriculares a todo volumen para mayor inmersión.

Documentos

nature_astronomy.pdf
File Size: 4392 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Actividad

1.- Con base en el vídeo sobre el origen de la atmósfera, realice una linea del tiempo que ilustre el proceso de formación de dicha atmósfera
2.- Con base en el vídeo sobre las estructuras de la atmósfera, realice una ilustración donde represente cada una de ellas, así como una característica (por estructura) que usted considere importante

Evaluación N6

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 10 años
    • De 11 a 13 años
    • De 14 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Yoga en Capítulo de Geografía
    • Modelo pedagógico >
      • METODOLOGÍA MILPA
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
      • MUSEO DE CAPÍTULO >
        • Recreación del Arte Visual
        • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
        • Investigación y sentido
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • INVESTIGACIÓN SEMESTRAL >
      • Pintura 1870 - 1950
      • POLÍTICA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
      • FILOSOFÍA MESOAMERICANA
    • CERTIFICACIÓN >
      • Royal Hollow >
        • Libro de logros Royal Hollow >
          • APRENDIZAJE VIRTUAL >
            • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
            • HORARIOS
    • CORDILLERAS
  • REPORTES
  • Quiénes somos