CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

El asombro
​de la pregunta

El punto de partida de toda investigación
Observa lo ordinario
​como algo extraordinario

Desafíos del pensamiento

Razonar
Discernir
​Construir explicaciones
Buscar evidencias
Estar atento y en busca de problemas
Explorar alternativas
Indagar e interpretar

Conceptos indispensables

Asombro y duda
Curiosidad
Imaginación 
Preguntar acerca de todo
Tener una sospecha
Observar la realidad
Seguir pistas
Dar sentido al presente
Crear conocimientos

Áreas del conocimiento relacionadas

Filosofía
​Español
Metodología de la investigación
Historia
Ciencias 

¿Qué preguntas se hicieron los grandes pensadores y científicos?
¿Qué saberes posees y cuáles son tus dudas sobre el mundo?
Picture
Picture
Imagen
Imagen
Picture
Picture
Imagen
Investigar y dudar equivale a ser sabio

Videos

Mira estos videos y prepárate para hacerte una pregunta o todas las preguntas que quieras:

¿Qué tienen en común los niños y los sabios?

1.

El valor de la curiosidad

2.

Solo sé que no sé nada

3.
¿Hay alguna diferencia entre ser sabio y poseer conocimientos?

REALIZA LO SIGUIENTE:
​
1. Sal al jardín, observa  por la ventana o toma un momento para pensar.

2. Escribe una pregunta en tu diario de abordo.
(Una pregunta sobre algo que te provoque un gran asombro, 
una gran curiosidad por saber).

3. Escribe una posible respuesta a esa pregunta
​con los saberes que posees, sin buscar nada todavía en internet. 

Preguntar quiere decir abrir la posibilidad al conocimiento

Dibujo


Realiza dibujos que te ayuden a construir tu explicación o  respuesta a la pregunta que escribiste.

Picture

Documentos

VIVAMOS CON ASOMBRO

https://www.viviragradecidos.org/vivamos-con-asombro/
File Size: 2344 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Da click en este enlace y lee este texto del escritor Jostein Gaarder

DROP US A LINE

Let visitors know how you’d like them to get and stay in touch.

email

yourname@company.com
support@company.com

​

phone

415.555.2530
415.555.9932​

address

1523 Market St  Suite 100
​San Francisco, CA 94118



    Haz clic aquí para editar.

Enviar

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos