CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Diversidad lingüística
​y cultural de México

En esta ocasión nuestros objetivos son:
​
-Reflexionar sobre la multiplicidad de lenguas que se hablan en nuestro país y reconocer su riqueza cultural.
-Identificar las principales lenguas que se hablan en México.
-Identificar las regiones geográficas donde se hablan las principales lenguas indígenas de nuestro país.

-- Introducción --

"...Nuestra cultura está formada por todas nuestras raíces comunes y por raíces distintas que se entrelazan y nutren mutuamente..."
Imagen

¿Lo sabías...?

En México existen 68 lenguas indígenas. En nuestro país existen casi 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena y más de 25 millones de mexicanos se reconocieron como indígenas, la mayoría de los cuales se localiza en el sureste del país, donde se registra la mayor población hablante de estas lenguas. Cerca de 860,000 personas hablan en México la lengua maya, la segunda lengua indígena más hablada en el país después del náhuatl.
Imagen

Consulta la lista de las 68 lenguas indígenas que se hablan en México

Consultar

En una lengua se expresa la visión del mundo, la manera en que las personas se relacionan con todo lo que son y lo que les rodea...

Videos complementarios

La diversidad cultural de Mexico, parte 1

La diversidad cultural de México, parte 2

--Actividad--
Elige una de las 68 lenguas indígenas de México e investiga lo siguiente:

Imagen

Para poder hacer esta actividad guíate del atlas de los pueblos indígenas de México:

ir a la página

Después de investigar y obtener la información, realiza una infografía, en una cartulina reciclada plasma los datos más importantes y añade imágenes y gráficas.

​Observa los siguientes ejemplos de infografías

Imagen
Imagen
Imagen

¡Exploremos la literatura y la tradición oral en lenguas indígenas!

Navega en la siguiente página y explora los vídeos que cuentan historias en distintas lenguas indígenas. No olvides activar los subtítulos en español:
visitar la página

¿Qué pasa cuando una lengua muere?

Imagen
Abre el enlace y descubre la siguiente reflexión:
visitar página

Evaluación

REsolver cuestionario

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos