CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Indicaciones: lee atentamente los tres diferentes tipos de textos que aparecen a continuación y realiza la actividad de comprensión que se indica en la parte de abajo de cada sección.

Imagen
la_evolución_de_la_conducta_alimentaria_o.pdf
File Size: 915 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Actividad: Realiza un resumen de las ideas principales de este texto (en 3 párrafos).

Imagen
artículo_de_opinión.pdf
File Size: 1320 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Actividad a realizar: Escribe un comentario sobre este texto de la siguiente manera:

Elige una idea o frase de la autora que te parezca interesante (cópiala en tu cuaderno entre comillas) y a continuación aporta un comentario a favor o en contra de esa idea para profundizar en ella con tus propias palabras. 
​
(dos párrafos mínimo)

Imagen
antología_del_pan.pdf
File Size: 48 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Escribe tu propio ensayo sobre tu comida favorita o sobre un objeto que consideres muy importante en la vida diaria, como si intentaras resaltar sus cualidades, utiliza muchas descripciones y trata de provocar que el lector empatice con tu punto de vista.

¿Qué tiene de especial para ti? ¿En qué nos beneficia? ¿Qué aporta a nuestra vida? ¿Cómo está hecho? ¿A qué huele? ¿Qué sensaciones provoca en quien lo come? ¿Qué recuerdos te produce? 

Imagen
3_poemas.pdf
File Size: 1715 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Actividad a realizar: 
Escribe un comentario respondiendo estas preguntas sobre cada poema:

1. ¿Qué emoción o sensación te hizo sentir el poema?
2. ¿De qué trata el poema según tu interpretación?
3. ¿Qué pensamientos e ideas te surgieron al leerlo y por qué?

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos