CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Análisis de mensajes publicitarios

PARA COMENZAR A REFLEXIONAR...
¿Qué es un mensaje? ¿Cuál es el efecto que busca generar un mensaje publicitario? ¿Cómo han evolucionado las imágenes y los mensajes publicitarios? ¿Cómo podemos analizarlos?
Los anuncios publicitarios forman parte de los mecanismos de promoción y comunicación contemporáneos, con una enorme presencia en el entorno urbano. Están presentes en los medios de comunicación. Se han servido de las tecnologías y diversas herramientas para propiciar la cercanía con su público objetivo. Esto se debe a que los anuncios publicitarios no sólo operan a un nivel racional y explícito, sino emocional y subjetivo.

¿Para qué se hacen los anuncios?

Los anuncios publicitarios pueden ser muy diversos en su naturaleza, pero siempre tienen el mismo objetivo: visibilizar un producto, servicio o temática, para aproximarlo así a su público de consumo o de interés ideal.
Imagen
La publicidad se originó con la sociedad de consumo que nació luego de la Revolución industrial.
​
Junto con el crecimiento de los mercados, se inventaron nuevos y más potentes medios de comunicación: la prensa escrita, la radio, el televisor, Internet.
Estos permitieron la promoción de productos, bienes y servicios en forma de anuncios, que alcanzaban a mucha gente a la vez.


¿Qué es y cómo surgió la "Sociedad de consumo"?

leer más sobre el tema

En nuestro mundo híper-tecnológico, los mensajes publicitarios son diseñados cada vez con mayor efectividad debido a la información detallada que las empresas obtienen de los consumidores. ¿Cómo ocurre esto?

Analiza el siguiente documental:
"Anuncios hasta en la sopa"

Analicemos algunas imágenes:

Análisis de un mensaje publicitario

Imagen
Imagen
Imagen referencial: Imágenes alusivas al tenor emocional del anuncio. Pueden ser del producto en sí o pueden ser imágenes que lo aludan, que brinden sensaciones o sugieran emociones. Si un anuncio lo hace una modelo famosa, ella es su imagen referencial.

Texto: Palabras, frases o elementos tipográficos que se incorporan al anuncio y que brindan la información del producto. Puede tratarse de texto escrito, leído, o ambos.
​
Llamado a la acción: Una frase final, luego del cuerpo textual del anuncio, en la que se invita al espectador a actuar, como esos “¡Llame ya!” o “¡Cómpralo y verás!” con que suelen cerrar los anuncios.

Eslogans: Frases ingeniosas, pegajosas o divertidas que se asocian al producto. Sirven para conferirle cierto tono emocional y traerlo rápido a la memoria.


Música y acompañamiento: En el caso de los anuncios audiovisuales o radiales, la música cumple un papel fundamental en otorgarle al anuncio un tono emotivo, un acompañamiento subjetivo que le imprima más fuerza o lo haga más conmovedor.

Realiza el análisis de un mensaje publicitario

formulario

Lectura de comprensión

la_sociedad_de_consumo_origen_y_caracterÍsticas.pdf
File Size: 114 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Realiza una paráfrasis 

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos