CAPÍTULO DE GEOGRAFÍA
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos

Actos de habla

o cómo hacer cosas con palabras
Los actos de habla son las acciones que se realizan al emitir un enunciado con un fin comunicativo concreto. A través de la lengua nosotros no simplemente "decimos" o "expresamos" sino también queremos cambiar alguna relación con el mundo o alguna actitud con el interlocutor con el cual hablamos. 
​En la interacción cotidiana los seres humanos afirmamos, aseguramos, negamos, pedimos, suplicamos, damos órdenes o expresamos diferentes emociones. Cada una de estas acciones es un acto de habla. 
Imagen
Un acto de habla implica realizar de forma simultánea tres acciones:
  • Un acto locutivo: emitir un enunciado con un significado interpretable, por ejemplo: “Déjame tu libro azul”.

  • Un acto ilocutivo: la intencionalidad con que se emite el enunciado. En el ejemplo anterior, la intencionalidad es de pedir/ordenar. Esta “fuerza ilocutiva” también puede ser, por ejemplo, bromear o rogar algo, afirmar un hecho o pedir que se realice una acción… En definitiva, cualquiera que sea la intención del hablante en el momento de emitir un enunciado.
    ​

  • Un acto perlocutivo: es el efecto que el enunciado tiene sobre el oyente, cómo lo interpreta y, por tanto, cómo se siente al entender ese enunciado. Al escuchar el enunciado “Déjame tu libro azul” el receptor reacciona de una forma u otra según la intencionalidad que perciba del emisor: puede ser una orden o una petición, la intención puede ser intimidar o persuadir, etc.

Niveles

Siembra
Desarrollo
Cosecha

Ideas

Historia
Pedagogía
Menu

Contacto

Contacto
FAQ
Individualidad
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • ORIGEN
    • HISTORIA
    • Nuestro logo
    • Nuestro nombre
  • EDADES
    • El descubrimiento de la libertad de 5 a 6 años
    • Descubrimiento del mundo de 6 a 12 años
    • Filosofía de la naturaleza de 12 a 15 años
    • El sentido de la experiencia y el cuidado de 15 a 18 años
  • INGRESO
    • Política de privacidad
    • CONTACTO
  • PRÁCTICA
    • Semana Hermes
    • Semana 1 híbrida
    • CORDILLERAS
    • AVENTURAS LITERARIAS
    • REFLEXIÓN FILOSÓFICA
    • MUSEO DE CAPÍTULO >
      • Recreación del Arte Visual
      • SOBREMESAS DE LA PANDEMIA
    • CERTIFICACIÓN
    • Royal Hollow >
      • Libro de logros Royal Hollow
    • PADRES >
      • METODOLOGÍA PEDAGÓGICA DE CAPGEOX
    • APRENDIZAJE VIRTUAL >
      • VIDEOS APRENDIZAJE VIRTUAL
      • HORARIOS
    • PROFESORES >
      • Señales de Buceo
      • Reflexión Filosófica
      • Habilidades Superiores del Pensamiento
    • Periplos